CALLEJEANDO
Me gusta pasear por mi ciudad leyendo los anuncios, los letreros de las tiendas , de los bancos, de todo lo que abarca mi vista, y me creía que solo lo hacía yo, pero leí "Un andar solitario entre la gente" de Antonio Muñoz Molina y me encontré con la historia de un caminante urbano que va por la calle con su lápiz escribiendo todo lo que le llama la atención, lo mismo en Nueva York que en Londres o Madrid, la ciudad como un "nosotros que te habla". En ese libro se alude a las ciencias inventadas, como la Deambulogía, que "estudia los itinerarios seguidos por escritores, artistas, científicos, visionarios, indigentes y lunáticos". Podría ser una rama de la Topobiografía, que estudiaría los domicilios en que han vivido unos personajes. Sírvanos como ejemplo los paseos de Kant. Hay anuncios que se dirigen al lector con la confianza de hablarle de tú, sin conocerlo. ¡Qué falta de respeto! Veo que una tienda de colchones dice: "El descanso y tú". La mayoría de las veces son juegos de palabras: "Nada puedes hacer en tus tareas sin hacer nada" (un Banco), "El móvil que te dejará inmóvil", "Pasa de hipotético a hipotecas" (un Banco), " Buenas tardes, ¿ Tomamos un café? " (un Banco), ¿para hablar de qué?, "De especialista a especialista" (un Banco), "Tomar agua nos da vida, tomar conciencia nos dará agua" (recomendación de la empresa de aguas ) Otras veces se echa mano de expresiones coloquiales: "El tiempo todo lo cura pero no lo limpia" ( servicio de limpieza local), "No te metas en un marrón" (empresa de limpieza local), "Saca la lengua a la miopía" (una óptica )., " Por los pelos" (una peluquería). He leído algunos increíbles: "El escenario lo cura todo" (para una obra de teatro), "A los pies del Rey" (Iglesia Cristiana) ¿el rey Dios?, "Haz tu sueño realidad" (una autoescuela) ¿conducir puede ser un sueño? Algunos tienen poca imaginación: "Soy natural" (una herboristería). Hasta mala redacción: "Información del cliente" (una tienda) será para el cliente, digo yo. O traducción literal de otra lengua; "Estamos cerrados" del inglés. Y cuando llego a casa me encuentro un cartel en la puerta del ascensor que dice: "Informamos a los señores propietarios e inquilinos que está totalmente prohibido orinar en zonas comunes". Es para mearse de risa jajaja.
.