B I L B AO 2022
I have had a dream
Hoy, 26 de diciembre, me he despertado de un sueño maravilloso. He soñado que me encontraba en el aeropuerto de Alicante con mis hijos, nueras y nietos rumbo a Bilbao para pasar la noche del 23, y los días 24, 25 para celebrar la Navidad, aunque con la pena de que mi querido nieto Andrés se había quedado en tierra cuidando a su perro viejecito. Como siempre me ocurre al pasar por el "CHECK-POINT" sonó el silbido delatador. Me había olvidado de sacar las llaves de casa del bolsillo del pantalón. El vuelo duró poco más de una hora, pero la presión atmosférica nos molestaba mucho en los oídos. Una vez en el aeropuerto vasco, Juan me compró un bocadillo y una botellita de agua, porque yo no pensaba salir a cenar fuera del Petit Palace Arana, situado en el centro del casco viejo, frente al artístico Teatro Arriaga de estilo neo barroco, decorado con atlantes y cariátides. En el otro extremo de la gran placeta con una bella decoración navideña en la que destacaba el enorme árbol junto a un bosquecillo de árboles iluminados, en el otro extremo la Iglesia de S. Nicolás, original por su planta octogonal (que recuerda a los templarios), y al lado la Ría. Todos se fueron de salida nocturna. A otra mañana desayuno con churros, entre otras cosas para tomar fuerzas para recorrer la ciudad. Primero entramos al Mercado de Abastos donde nos hicimos una fotografía grupal bajo la gran vidriera estilo modernista. Seguimos hasta la catedral neogótica en donde mi nieto Pepe nos hizo entrega de gorritos de Papá Noel para hacernos las fotos. Cuando nos dirigíamos al otro lado de la ría no cruzamos con un famoso de la tele, el lider de CC.OO Unai Sordo Calvo, nacido en Barakaldo. Hacía tan buen día de sol que bastantes jóvenes navegaban sobre tablas o plataformas hinchables de sulf. Nos dirigimos al Museo Guggenheim, deteniéndonos bajo la gran araña llamada Mamá por su autora, la artista franco-americana Louise Bourgeois para hacer unas fotos. Yo tenía mucho interés en verla porque ya conocía la de Canadá hace años, de la misma autora. La estructura del museo es de una belleza impresionable. En otra explanada del mismo museo está situado el perro hecho de plantas, PUPPY, como le llaman, del artista norteamericano Jeff Koons, la escultura floral más grande del mundo. Seguimos callejeando hasta encontrar un bar donde comimos a base de pinxos (pinchos) y cervezas. Paseando volvimos al hotel a descansar y arreglarnos para la cena de Nochebuena. Pero no todos, pues algunos siguieron visitando "iglesias". Para hacer hora nos dirigimos a las callejuelas del barrio viejo a tomar unos aperitivos en las tabernas típicas. Después de estar dentro y sentados cantando y brindando, nos salimos a la calle donde continuaba la animación de los jóvenes. Mi hijo Pepe, que es tan curiosón como yo, me sugirió que nos separáramos del grupo para entrar en la herrico taberna de al lado a tomar una bebida, y ver los carteles en euskera pidiendo la libertad de los presos políticos. Son bares frecuentados por simpatizantes de la izquierda abertzale. Por llevarme un recuerdo me compré un pin que me coloqué en la solapa de la chaqueta sin darme cuenta de lo que en realidad ponía. Al salir Pepe les iba haciendo a cada uno que se acercara a mi para leerlo. Todos salían riendo y gritando, hasta que mi hijo me explicó que era una defensa de las lesbianas. No por eso me lo quité jajaja.
Se hizo la hora de la cena, no sin antes presenciar varias peleas y ver a la policía actuando. Uno de mis nietos se colaba en los corrillos y se hizo amigo de media "ONU" , cubanos, alemanas, vascos.... Por fin se hizo la hora de la cena y nos dirigimos al hotel NYX de cuatro estrellas, pero sobre todo muy cercano, en la misma plaza del Teatro. Allí probé el famoso CHACOLÍ. El menú de nochebuena se iniciaba con platos "para compartir" de :
Carpaccio de Solomillo de ternera, parmesano, zanahoria encurtida y micromezclum Bombas de ropa vieja, alioli de lima-limón e ito togarashi Berenjena lacada hoisin, hummus de remolacha y cebolleta china
Principales
Terrina de cordero, baba ganoush y salsa tártara Lubina salvaje a la plancha con pesto fresh de hierbas y ensalada thai
Postre
Pavlova, crema de mascarpone con fresas y espuma de chocolate blanco
Bebidas Biga Crianza, D.O. Bizkaiko Txakolina Cerveza Refrescos Aguas
Terminada la cena, yo me retiro con Carmen a dormir al hotel y los demás se van de copas. Previamente mi hijo Pepe me había comunicado que, como él duerme poco y yo madrugo mucho, a la mañana siguiente tempranito nos podíamos ir a desayunar dando un paseo por la ribera de la ría. Así lo hicimos, pero cambiando la ruta hacia Santurce en el metro, cuyo trayecto tardaba media hora. Estaba amaneciendo y el sol aún no había salido. Por el camino iba leyendo las paradas que me resultaban conocidas: S. Mamés, Baracaldo, Deusto...Intentando adquirir una cierta vasquización. Nada más salir de la boca del metro me encuentro con la pescadera con su carrito de sardinas y oigo en mi interior aquello de "mis sardinitas, que ricas son, son de Santurce, las traigo yooooooo". Nos dirigimos al puerto y desayunamos chocolate con churros. Nos tiramos unas cuantas fotos, y después de un paseo por el puerto volvimos al metro. Ya en Bilbao nos reunimos con los primeros que empezaban a levantarse. En el desayuno familiar a los varones les entró gana de visitar el campo de fútbol de S. Mamés . Así que Pepe los llevó en el metro a que se echaran fotos y compraran bufandas del Atlético de Bilbao. Volvían entusiasmados. Visité la Iglesia de S. Nicolás y seguimos esperando a que el resto del grupo desayunara. Dejamos el equipaje en consigna y seguimos callejeando hasta dar con el bar Los Mundos donde teníamos reservada la comida. MENÚ Entrantes Plato de jamón ibérico y tostas de pan payés con tumaca Ensalada de ahumados, cebolla roja encurtida y lechugas multicolores con confitura de piquillo. Zamburriñas al horno con crema de nécoras
Principal a elegir Ventresca de atún con patatas revolconas a la gallega y crema de puerro ahumada Lomos de lubina con pisto de ratatoulle y salsa de hongos Entrecot de lomo alto con patatas y pimientos Ragut de venado a la cazadora con compota navideña y bastones fritos de boniato Postre a elección Tarta de queso al horno estilo La Viña Tarta de brownie y tres chocolates
En el camino de vuelta los jóvenes reconocieron a un youtuber famoso de las redes sociales con el que se echaron unas fotos, Rober. Alguno llegó a emocionarse. No se lo podían creer. En el hotel cogimos los equipajes y en cuatro taxis llegamos al aeropuerto de Bilbao. Tras larga espera subimos al avión que nos llevaría a Alicante. Nos sorprendió una espesa niebla, que afortunadamente al poco tiempo se disipó. FIN del sueño.